Adepcoca rechaza bloqueo de caminos y exige libre circulación de la coca

Bloqueo en Cochabamba, que afecta la libre circulación de la coca.

La presidenta de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Lizette Torrez, condenó enérgicamente el bloqueo de caminos impulsado por el expresidente Evo Morales, señalando que esta medida perjudica directamente a los productores cocaleros al dificultar la comercialización de su producto y provocar una caída en su precio.

Rechazamos rotundamente el bloqueo de caminos. Esta medida de presión está afectando gravemente a los productores que dependen de la venta diaria de la coca, generando una disminución en su precio”, declaró Torrez en una conferencia de prensa.

La dirigente cocalera exigió al Gobierno que tome medidas inmediatas para desbloquear las carreteras y garantizar la libre circulación de la coca en el territorio nacional. Advirtió que, de no resolverse este problema, Adepcoca se verá obligada a tomar acciones adicionales, tanto por la vía legal como mediante medidas de presión.

Instamos al Gobierno a desbloquear las carreteras de manera inmediata para garantizar la libre circulación de la coca. De no hacerlo, nos reservamos el derecho de tomar otras medidas, ya sea a través de procedimientos legales o mediante nuevas acciones de presión”, afirmó Torrez.

Cabe recordar que desde el pasado lunes, Evo Morales y sus seguidores mantienen bloqueadas las principales vías del trópico de Cochabamba, la principal ruta de conexión con el oriente del país. Esta medida de presión busca presionar al Gobierno para que se defina una fecha para la realización de elecciones judiciales.

El bloqueo de caminos ha generado un grave impacto en el sector cocalero, ya que los productores no pueden trasladar su producto a los mercados de comercialización, lo que ha provocado una caída en el precio de la coca. Adepcoca exige una solución urgente a este problema que afecta directamente a la economía de miles de familias cocaleras.

Facebook
WhatsApp
Twitter